Translate

Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evaluación. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2013

Herramientas de Evaluación en el aula








Por evaluación se entiende:

“La valoración de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el diálogo entre los participantes del hecho educativo para determinar si los aprendizajes han sido significativos y tienen sentido y valor funcional. Además lleva a la reflexión sobre el desarrollo de las competencias y los logros alcanzados.”

La evaluación es una herramienta que permite:

·         Ayudar al crecimiento personal de los y las estudiantes por medio de la guía y  orientación que se  les proporciona dentro del proceso de 
                                                                                    aprendizaje.
·          Valorar el rendimiento de los y las estudiantes, en torno a sus progresos con respecto a ellas y ellos
       mismos.
·         Detectar dificultades de aprendizaje.
·         Detectar, así mismo, los problemas en el proceso de enseñanza y en los procedimientos pedagógicos utilizados de cara a mejorar la calidad educativa.




Las y los estudiantes participan en la evaluación de su proceso de aprendizaje. En otras palabras, determinan conscientemente qué pueden y qué no pueden hacer, a esta forma se le llama autoevaluación. 

Por otro lado, la evaluación puede ser llevada a cabo por los compañeros y compañeras de las y los estudiantes que participan en el proceso de aprendizaje, en este caso unos evalúan el desempeño de otros a la vez que reciben retroalimentación sobre su propio desempeño, esta forma de evaluación es conocida como coevaluación. Por último, cuando la evaluación la realizan los y las docentes, los padres y madres de familia u otros miembros de la comunidad se le llama heteroevaluación.

Lo más importante es tener en cuenta que dentro de los aspectos que la evaluación debe considerar están: el compromiso personal, la cooperación, el esfuerzo, el sentido de responsabilidad, así como la calidad del trabajo realizado con respecto al resultado esperado.

Técnicas para evaluar

La evaluación se lleva a cabo mediante la utilización de técnicas con sus respectivos instrumentos o recursos que permiten verificar si las competencias han sido alcanzadas según lo especifican los indicadores de logro propuestos.

Hay dos tipos de técnicas de evaluación: de observación y de desempeño.

La de observación utiliza los siguientes instrumentos para su aplicación:

·         Listas de cotejo
·         Escalas de rango
·         Rúbricas


La de desempeño utiliza los siguientes recursos para su aplicación:

·         La pregunta
·         Portafolio
·         Diario
·         Debate
·         Ensayo
·         Estudio de casos
·         Mapa conceptual
·         Proyecto
·         Solución de problemas
·         Texto paralelo



Para aplicar las técnicas de evaluación se debe tomar en cuenta que:

·         Deben ser objetivas, confiables y precisas. Para lograrlo requiere de instrumentos bien
      estructurados.
·         La selección de las tareas de evaluación deben reflejar claramente lo enseñando.
·         Los alumnos y las alumnas deben conocer y comprender los criterios de evaluación.
·         Los alumnos y alumnas deben conocer claramente los requerimientos y las formas aceptables de
      desempeño.
·         Los estudiantes deben estar conscientes de que sus ejecuciones serán comparadas con los 
      requerimientos establecidos y con las de otros alumnos y alumnas.